Actualizado 4:45 p.m. hora local

Pondera entidad mundial red veterinaria cubana

JAVIER GÓMEZ LASTRA

Bernard Vallat, presidente de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE), afirmó hoy que Cuba posee una gestión zoo-sanitaria favorable y una red veterinaria nacional eficaz en favor de la prevención y control de enfermedades.

En declaraciones a la prensa durante la XXI Conferencia de la Comisión Regional de la OIE para las Américas, que se celebra en esta capital, destacó que el respeto a las normas internacionales y el constante perfeccionamiento del sistema de salud animal favorecen la actual situación de la Isla.

Cuba constituye uno de los 172 países miembros, posee una relación histórica con la organización mundial y sobresale en el área por la gestión del bienestar animal, lo que explica la selección como sede del encuentro, precisó el directivo.

El foro constituye un mecanismo de evaluación zoo-sanitaria mundial, donde expertos valoran la capacidad de los Estados a fin de hacer frente a brotes internacionales de enfermedades, además de la aplicación de vacunas y la biotecnología en la producción pecuaria e inocuidad de los alimentos obtenidos.

Participaron en el encuentro María del Carmen Pérez, ministra cubana de Agricultura; Barry O'Neil, presidente del Comité Internacional de la OIE, y Marcio Porto, representante en Cuba de la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación.

Al foro también asisten delegados de 16 países del área y uno observador, 12 organizaciones internacionales regionales y los principales directivos del sistema de sanidad animal y de centros de investigaciones y enseñanza de Cuba. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir