Actualizado 1:45 p.m. hora local

Convocan consejo SELA para debatir sobre actualidad económica

CARACAS, 18 de noviembre (PL). — El Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA), con sede en esta capital, confirmó hoy que se reunirá la próxima semana en asamblea ordinaria para discutir temas de alta prioridad relacionados con finanzas internacionales.

De igual forma, está previsto que delegados se pronuncien sobre la aplicación de la Ley Helms-Burton por el gobierno de Estados Unidos contra Cuba y acerca de sanciones económicas impuestas por Washington en perjuicio de la Isla.

Una nota de prensa del organismo remitida a medios noticiosos precisó que del martes 25 al jueves 27 de este mes tendrá lugar en la sede de la Secretaría Permanente del SELA, la 34 Reunión Ordinaria del Consejo Latinoamericano.

Durante las sesiones del foro se prevé que representantes de los estados miembros evalúen pormenores de la actual recesión económica internacional y sus negativos efectos sobre América Latina y el Caribe.

La comunicación del SELA recordó que en octubre último se celebró una junta regional en Caracas que abordó el inestable entorno económico global y emitió recomendaciones sobre respuestas más idóneas para enfrentar esos desafíos.

Como parte de la agenda del Consejo Latinoamericano, los expertos analizaran el informe de actividades desarrollado por el SELA durante 2008, y se someterán a consideración el Programa de Trabajo y de presupuesto de la institución para 2009.

El secretario permanente del Sistema Económico Latinoamericano, José Rivera, exhortó durante la pasada asamblea a impulsar las innovaciones tecnológicas para incorporar con fuerza a la región en los procesos productivos globales.

Requerimos de una visión de las innovaciones tecnológicas y de los nuevos conocimientos que impulsan a la economía mundial, para su incorporación efectiva a los diferentes procesos productivos, con un eje rector consistente en la inclusión social, apuntó el diplomático mexicano.

Rivera y el secretario de Desarrollo del Ministerio de Industria y Comercio Exterior de Brasil, Francelino Grando, inauguraron este lunes el Seminario Regional Redes e Integración: Contenidos Digitales, programado para dos jornadas en Caracas.

El director del SELA destacó que en los últimos años la región alcanzó niveles significativos de crecimiento económico, pero que su organización considera importante impulsar la construcción de la Sociedad de la Información y el Conocimiento en América Latina.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir