.
— El presidente ecuatoriano, Rafael Correa, presentará hoy un
paquete de medidas con miras a evitar afectaciones en la economía
por la crisis financiera mundial.
Las propuestas no seguirán la línea del Fondo Monetario
Internacional y neoliberal de otros gobiernos, pues están destinadas
a evitar que los trabajadores pierdan sus empleos, resaltó Correa el
fin de semana último.
Las medidas serán anunciadas en una reunión con empresarios
nacionales y buscarán mantener el actual ritmo de crecimiento de la
economía.
En su alocución del sábado último, el mandatario señaló que se
aprovechará "la crisis para hacer cambios estructurales para no
seguir siendo chantajeados por ciertos empresarios, que las
ganancias las privatizan y las pérdidas las socializan".
Se "ajustarán cuentas con empresarios que no pagaron impuestos y
con cierto sector financiero que manda su plata (dinero) fuera del
país", lo cual perjudica el ahorro nacional, aseveró.
El jefe de Estado advirtió que van a impulsar acciones y pedir el
regreso a la nación de los dólares ahorrados por los ecuatorianos
para invertirlos aquí y dejar de financiar a Miami.
Se quejó de que la economía esté dolarizada, lo cual impide al
Banco Central emitir más moneda para equilibrar la balanza de pagos.
Correa alertó que el principal peligro ahora es que por la caída
del envío de remesas, de las exportaciones no petroleras y del
precio del barril de crudo se pueda tener "una crisis de balanza de
pagos".
Por ello, se prevé el anuncio de una serie de mecanismos que
favorezcan la productividad y la diversificación de las
exportaciones.
No se descarta por ello que el gobierno ofrezca facilidades a
exportadores en la devolución del Impuesto al Valor Agregado e
implemente nuevas líneas de crédito.