Actualizado 10:30 a.m. hora local

Más organizaciones se suman a repudio a Bush en Perú

LIMA, 18 de noviembre (PL). — Nuevas agrupaciones sociales se sumaron a una manifestación de repudio a la próxima visita a Perú del presidente saliente de Estados Unidos, George W. Bush, informaron hoy los organizadores.

Manuel Castillo, representante de la Coordinadora Política Social que prepara la demostración programada para el viernes próximo y oficialmente autorizada, informó que las confirmaciones adelantan una importante concurrencia.

Precisó que a los partidos y fuerzas sociales integrantes de la coordinadora impulsada por la Confederación General de Trabajadores de Perú se sumaron varios frentes de defensa regionales, la Asociación Interétnica de la Selva Peruana y la Convención Nacional del Agro Peruano.

También la Central Única de Trabajadores de Perú, la Confederación Nacional de Comunidades afectadas por la Minería y otras organizaciones.

Castillo indicó que, además de la manifestación central que el gobierno respeta, según aseguró el primer ministro, Yehude Simon, habrá el sábado una manifestación juvenil en la Plaza Washington, en las inmediaciones de la residencia del embajador norteamericano.

Las actividades de repudio a Bush, por su política de agresión militar y su responsabilidad en la grave crisis financiera y económica mundial, incluirá, dijo Castillo, la realización de tres tribunales simbólicos que juzgarán sus crímenes.

Un tribunal antimperialista enjuiciará la política injerencista e imperialista de Bush, indicó el vocero, mientras un tribunal juvenil tratará la política norteamericana que empobrece a países como Perú.

Será tratada la dramática emigración de gran cantidad de jóvenes que salen a buscar la subsistencia en países como Estados Unidos, donde son enrolados en el ejército y usados para invadir otras naciones.

El tercer tribunal estará referido a la mujer y su marginación causada por las políticas neoliberales que Washington fomenta e impone, aseveró Castillo.

Bush llegará en el fin de semana a participar en la Cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) y tendrá un encuentro con el presidente Alan García el domingo.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir