.
— El presidente de Vietnam, Nguyen Minh Triet, viajó hoy de esta
capital hacia Caracas en una visita oficial de dos días para
reforzar las relaciones comerciales y económicas con Venezuela.
Triet, acompañado de una delegación de alto rango, cumplimenta
una invitación de su par Hugo Chávez Frías, quien estuvo en Vietnam
del 31 de julio al 1 de agosto del 2006.
En esa comitiva figuran su esposa y los ministros de Trabajo, Thi
Kim Ngan, e Información y Comunicaciones, Le Doan Hop, entre otros.
El viaje, primero de un jefe de Estado vietnamita a la nación
suramericana, tiende a fortalecer las relaciones de amistad y
cooperación bilateral, de acuerdo con la agencia de noticias VNA.
También la visita de Triet tiene como objetivo concretar lo
acordado por los máximos dirigentes de ambos países para impulsar
los proyectos en sectores de interés común, firmar y completar el
marco jurídico de la cooperación multifacética y hacerla más
práctica y fructífera.
Vietnam y Venezuela establecieron relaciones diplomáticas en
diciembre de 1989 y los lazos amistosos y cooperativos bilaterales
registraron durante los últimos años alentadores avances.
Las dos partes intercambiaron contactos y misiones, entre ellas
la visita a Caracas del secretario general del Partido Comunista de
Vietnam (PCV), Nong Duc Manh, del 30 de mayo al primero de junio de
2007.
En ocasión de la estancia del máximo dirigente del PCV en esa
nación latinoamericana, ambas partes emitieron la Declaración Cumbre
en la cual reafirmaron edificar "los nexos de asociación integral".
En este contexto, la primera sesión de la Comisión
Intergubernamental Vietnam-Venezuela se desarrolló en agosto último
para poner en práctica los acuerdos.
También, definir sectores de colaboración e impulsar los
proyectos concretos, en especial en energía, petróleo, industria y
agricultura, así como completar el marco jurídico para la
cooperación.
Además, los dos países rubricaron una serie de convenios y
documentos, incluidos el Acuerdo marco sobre la colaboración
gubernamental y otros cooperativos en la cultura y energía, y el
constituyente de tres comisiones intergubernamentales en la
ideología, defensa y economía.
Asimismo suscribieron acuerdos sobre la exención de visados para
los portadores de pasaportes diplomático y oficial, y el de
establecer mecanismos de consultas políticas entre ambas
Cancillerías.
En agosto último, las dos partes firmaron el Convenio de
colaboración en el turismo y agricultura y el Programa de
intercambio cultural para el lapso 2008-2010, entre otros documentos
y contratos, por un valor superior a mil millones de dólares.
A pesar de sus grandes potencialidades disponibles, el
intercambio comercial se limitó a 11 millones 700 mil dólares en
2007, y esa cifra superó los 10 millones en el primer semestre del
presente año.
Desde Caracas, Triet se trasladará a Lima para participar en la
Cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC),
integrada por 21 países, entre ellos China, Japón, Vietnam, Rusia,
Estados Unidos, México, Perú y Chile.