NACIONES
UNIDAS, 17 de noviembre.–– El presidente boliviano, Evo Morales,
planteó este lunes romper con el neoliberalismo y el sistema
capitalista, además de reformular las normas de la Organización
Mundial del Comercio (OMC) para salir de la crisis financiera
mundial, informó ABI.
"Para salir de la crisis hay que romper con el modelo neoliberal
y el sistema capitalista", afirmó el mandatario ante el pleno de la
Asamblea General de las Naciones Unidas.
En Bolivia, dijo, se ha comenzado a cambiar la política
neoliberal dignificando al Estado y resolviendo los problemas
sociales, lo que ha permitido sobrellevar los efectos de la crisis
financiera global.
"El comercio injusto implementado por algunos organismos
internacionales no es la solución para mi país", señaló Morales,
quien apuntó, además, que para salir de la crisis financiera hay que
cambiar las reglas de la Organización Mundial del Comercio (OMC).
El sistema financiero mundial debe ser reestructurado por los 192
países que forman las Naciones Unidas y no solo por los 20 más
desarrollados, declaró en referencia a la Cumbre del G-20 celebrada
hace poco en Washington.
De igual forma, se debe reestructurar el Banco Mundial (BM) y el
Fondo Monetario Internacional (FMI), señaló Evo.
Criticó que en menos de 15 días los países que integran el G-20
hubieran otorgado 30 veces más dinero a los bancos del Wall Street
que a los recursos que se destinan para conseguir los Objetivos del
Milenio, entre ellos acabar con la pobreza.
Según EFE, durante su intervención, el Jefe de Estado también
agradeció a la comunidad internacional el apoyo a su gestión en la
crisis política que vivió Bolivia recientemente.