LA HABANA, 18 de noviembre. — Con la lectura de su propio texto
Diario de La Pradera , concebido en Cuba, el escritor mexicano
Sergio Pitol inauguró hoy la Semana de Autor en la Casa de las
Américas, cita dedicada este año a su vida y obra.
El Premio Cervantes y Juan Rulfo leyó a los presentes pasajes
sobre su estancia en el Centro Internacional de Salud La Pradera
-donde recibió tratamiento médico en el año 2004-, en ocasión de su
segunda visita a La Habana, luego de cinco décadas.
Pitol elogió la idiosincrasia del cubano, raíces y cultura, y
evocó además su paso por Cuba, en el año 1954, en plena dictadura
batistiana.
Jorge Fornet, director del Centro de Investigaciones Literarias
de la Casa, en las palabras de bienvenida a Pitol, destacó la
condición viajera y nómada que ha marcado su vida y prosa, y convidó
a promover su obra, insuficientemente conocida por los lectores
cubanos.
Complementó el programa de apertura de la Semana de Autor 2008 la
proyección del corto de ficción Victorio Ferri , basado en el primer
relato publicado por Pitol: Victorio Ferri cuenta un cuento .
Hasta el viernes de esta semana, la institución capitalina
auspiciará varias lecturas críticas sobre la obra del autor
mexicano, a cargo de intelectuales y estudiosos de su narrativa,
como Elizabeth Corral, Mario Bellatin, Jorge Fornet y Tryno
Maldonado.
También se presentará una entrevista realizada al narrador por la
televisión mexicana y el volumen de cuentos Nocturno de Bujara ,
primer texto de su autoría editado en Cuba.
Autor de novelas como El tañido de una flauta , Juegos florales y
El arte de la fuga , Pitol destaca por una singular escritura dentro
de las letras hispanoamericanas, marcada por la mezcla de géneros y
el cruce ficción-realidad. (AIN)