Hasta el próximo día 23 se desarrolla en la ciudad de La Habana
la tercera Semana de Teatro Alemán, en la que lo más activo y actual
de ese arte en Cuba dialoga con la atractiva escena actual del país
europeo.
Buendía más su Estudio Teatral y Teatro El Público realizarán
estrenos y reposiciones a cargo de Flora Lauten, Carlos Díaz y Kiki
Alvarez, junto a los más nuevos directores Irene Borges y Miguel
Abreu.
También Teatro de la Luna tendrá una premier, mientras Teatro de
Dos renueva un viejo montaje, con la conducción de Raúl Martín y
Julio césar Ramírez, respectivamente, en tanto Argos Teatro con
Carlos Celdrán realiza una puesta, y Alberto Sarraín y Carlos Pérez
Peña guían elencos para lecturas de obras de los dramaturgos
invitados.
Por la parte germana, en La Habana se encuentran el director
Armin Petras y el autor Fritz Kater, el dramaturgo Philipp Lohle, el
crítico Jurgen Berger, el promotor Martin Schmidt-Rossleben y el
editor Harald Muller, quienes abordarán perfiles de la creación
escénica de Alemania.
Esos encuentros tienen por temas la dramaturgia y dirección, la
crítica, la escenografía y los proyectos culturales, entre los días
19 y 21, en horas de la tarde en la Fundación Ludwig.
Como parte de los eventos teóricos se realiza el seminario Teatro
y sociedad, siempre en las mañanas en la Fundación Ludwig y el
Centro Bertolt Brecht, con un programa que incluye la traducción del
texto teatral, nuevas formas de hacer teatro en la escena alemana e
iniciativa cultural y desarrollo urbano.
Por su parte, la Unión de Escritores y Artistas de Cuba servirá
de sede a un ciclo del afamado cineasta Rainer Fassbinder, que
proyectará el documental No quiero solamente que ustedes me amen y
los filmes Lola y Lili Marleen.
El programa incluye presentaciones de DVD de la obra de Armin
Petras y del libro Fight City Vineta y Heaven, de Fritz Kater,
publicado por la Editorial Alarcos, una exposición sobre las
tendencias en la escenografia germana actual y encuentro con
creadores de la escena cubana