Con gran aceptación del público se presentó en esta ciudad,
capital de la oriental provincia de Granma, un conjunto cubano de
música antigua, que evidencia el desarrollo de ese arte en el país.
La agrupación, denominada Exsulten (voz latina que significa
alégrense) está integrada por 12 jóvenes intérpretes, graduados de
nivel medio y superior en varias academias de la Isla, y actuó en la
escuela de artes plásticas Oswualdo Guayasamín, de la Ciudad
Monumento.
El concierto, titulado Omnes Generationes (Todas las
generaciones), en alusión a la pieza homónima del alemán Johann
Sebastian Bach, abarcó unas 15 obras de reconocidos músicos
europeos; así como Tú, mi Dios, entre galas, del cubano Esteban
Salas (1725-1803).
Con marcada calidad interpretativa, Exsulten deleitó a los
presentes con un Canto gregoriano del siglo XIII y composiciones de
Georg Friedrich Handel, Tomás Morley, Arcangelo Corelli, Michael
Praetorius y otros autores.
Creado en noviembre de 2007, el grupo incursiona en la música
antigua, desde el período Medieval al Barroco, y posee un variado
formato que incluye hasta cuatro vocalistas y gran variedad de
instrumentos como guitarras, cello, violines, flauta, flauta dulce,
oboe, contrabajo y viola.
Yunexy Arjona, directora del conjunto, declaró a la AIN que la
iniciativa surgió a partir del gusto por este tipo de composición
melódica, y en menos de un año ha crecido para ampliar y mejorar el
programa.
Exsulten realizó hasta la fecha una decena de actuaciones en la
capital de Granma, y se presentará nuevamente el próximo 25 de
diciembre en la Iglesia Parroquial Mayor del Santísimo Salvador,
principal templo católico de Bayamo, agregó.
En Cuba cultivan la música antigua grupos como Ars Longa y
Cantiga Armónica, de Ciudad de La Habana; Resurrectio, de Pinar del
Río; Ars Nova, de Villa Clara, y Sonus Ensemble, de Guantánamo.