Actualizado 4:45 p.m. hora local

Cosecha de vegetales después de los ciclones

La efectividad de las acciones ejecutadas en Villa Clara luego del cruce de los huracanes Gustav e Ike permite la cosecha de cinco tipos de vegetales a solo dos meses de la devastadora acción de los meteoros.

El fomento de las plantaciones de lechuga, acelga y rábano con la modalidad de siembra directa incidió positivamente en la recuperación agraria de la provincia.

Marcos Antonio Torres, subdelegado del Ministerio de la Agricultura en Villa Clara, aseguró a la AIN que al éxito productivo coadyuvó la limpieza inmediata de los canteros, el cambio del sustrato y la fertilización orgánica con humus de lombriz y compost.

En esta etapa del año se incrementan los sembrados de tomate, col, zanahoria, y remolacha, entre otros, con el objetivo de ampliar las ofertas a partir de la segunda quincena de diciembre.

Villa Clara cuenta con más de 400 organopónicos, y aproximadamente 300 huertos intensivos en los cuales además de vegetales y hortalizas se cultivan condimentos frescos y plantas medicinales.

La agricultura urbana de esta provincia central de Cuba incluye los cerca de 21 mil patios y parcelas destinados a la siembras de plantas ornamentales, frutales, maderables junto a verduras y legumbres.

Un estricto control fitosanitario y el empleo de controladores biológicos asegura la salud de las plantaciones citadinas y evita la propagación de plagas y enfermedades. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir