Entre uno y dos millones de pesos se estiman los daños
preliminarmente provocados a la Empresa Pesquera de Santa Cruz Sur
por el paso del huracán Paloma.
Osmany Barreiro Consuegra, director de la entidad, dijo a la
prensa en esta ciudad que aún cuando la flota de 50 barcos se llevó
a los refugios en las zonas costeras previstas, el meteoro hundió
cinco y dos están desaparecidos.
A esto añadió las pérdidas casi totales de las artes de pesca aún
no cuantificadas, un recurso esencial para las faenas de las
tripulaciones.
La furia del fenómeno meteorológico zafó varias embarcaciones de
sus amarres y las dejo a la deriva, pero aún existen esperanzas de
que aparezcan pues ya fueron encontradas dos que estaban en esa
situación y llevadas al Combinado Algerico Lara.
Las dos embarcaciones recuperadas tenían daños en sus proas, y
entre quienes las remolcaban estaban pescadores, que aún teniendo
sus viviendas destruidas totalmente o afectadas, regresaron a sus
faenas en el mar para incorporarse a la búsqueda de las naves.
Para muchos de ellos esa es su otra casa porque allí pasan cada
mes 20 días de labores en el mar.
Las áreas de producción de procesamiento dentro del Combinado no
sufrieron daños, aunque varias instalaciones si registran
afectaciones con los techos.
Cuando se llega a la instalación, una boya verde que estaba a la
entrada del puerto pesquero testifica la furia del mar, pues fue
arrastrada por dentro de todo el Combinado, sacada por la puerta
principal y depositada a unos 50 metros frente a la planta.