Con acciones de capacitación y prevención social, orientadas
principalmente a la formación de las nuevas generaciones, las
mujeres cubanas fortalecen el trabajo comunitario en la oriental
provincia de Granma.
Ana María Ballester, miembro del secretariado de la Federación de
Mujeres Cubanas (FMC) en el territorio, dijo a la AIN que se brinda
especial atención a la promoción y ejecución del programa denominado
Educa a tu hijo, como primer paso en la educación de los niños.
Señaló que brigadas de féminas apoyan las casas de estudio, y en
municipios como Jiguaní, Buey Arriba y Campechuela, contribuyen al
buen funcionamiento de aulas alternativas, reubicadas en viviendas y
locales estatales, debido a las afectaciones de recientes eventos
meteorológicos.
Puntualizó que la FMC en Granma promueve, además, la campaña
contra el mosquito Aedes Aegypti, a través del proyecto En mi casa
no, y el enfrentamiento a las ilegalidades e indisciplinas sociales,
mediante el movimiento de madres y padres combatientes por la
educación.
Ballester significó que también fortalecen la capacitación de las
activistas sanitarias de la comunidad, para apoyar la prevención del
cáncer cérbico-uterino y de mamas, el alcoholismo, las infecciones
de transmisión sexual y el síndrome de inmunodeficiencia adquirida
(SIDA).
Subrayó que, en los distintos programas de salud, la provincia
exhibe notables logros, y destacó los bajos índices de mortalidad
materna (cero) e infantil (4,2).
ranma posee 15 casas de orientación a la mujer y la familia y
cuenta con más de 900 colaboradores que apoyan el trabajo
comunitario.