La Cooperativa de Producción Agropecuaria 26 de Julio, de
Matanzas, acaba de ser merecedora del premio nacional Álvaro Reynoso,
edición del 2007, que confiere anualmente la Asociación de Técnicos
Azucareros de Cuba (ATAC).
El jurado, que presidió el doctor Oscar Almazán del Olmo,
consideró al colectivo como el más integral de los propuestos. Se
destacan en su expediente la sistematicidad en sus resultados y el
cosechar en secano (sin riego) 60 toneladas de caña por hectárea
para rebasar ampliamente el promedio nacional.
La puntualidad en la aplicación de la ciencia y la técnica
obedece a las estrechas relaciones que mantienen la CPA y los
centros de investigaciones del sector y la asesoría de sus
especialistas en la atención a las 1 535 hectáreas de caña con una
correcta composición de variedades.
Para las áreas de fomento utilizan semillas certificadas
suministradas por su propio banco, lo cual asegura buena germinación
y población en los campos.
Tal beneficio se refleja, de manera sostenida, en indicadores
clave como el costo por peso y el de la tonelada de caña, ambos muy
por debajo de sus planes.
Los 103 socios de la cooperativa, que sobresale por la
diversificación, han enfrentado con rigor y mucho trabajo las
adversidades climáticas.
La atención que reciben los socios y sus familiares, la
construcción de 84 viviendas, el ascenso en viandas, granos,
hortalizas y productos cárnicos para el colectivo y la población,
son algunas muestras de los tiempos que se viven hoy en la 26 de
Julio, de Colón.