Uno de los mensajes clave a la comunidad internacional este 14 de
noviembre, Día Mundial de la Diabetes, es que ningún niño debería
morir de la enfermedad, una de las más frecuentes en la infancia, al
estimarse que se elevan a 70 000 los menores de 15 años (200
diariamente) que desarrollan diabetes cada año.
"Nuestro país puede proclamar, con orgullo, que entre los niños
diabéticos que fallecen por falta de atención médica e incluso
porque no pueden tener acceso a la insulina, ninguno es cubano",
indicó el profesor Oscar Díaz Díaz, director del Instituto de
Endocrinología del Ministerio de Salud Pública.
Actualmente en Cuba hay alrededor de mil niños con diabetes tipo
1, que requieren insulina para su control, y cada año se reportan
alrededor de 70 nuevos casos. Estos niños, además de los cuidados
médicos generales que se brinda a nuestra infancia, reciben
asistencia de especialistas en Endocrinología Pediátrica, que les
ofrecen también la educación diabetológica necesaria (incluidos los
familiares) para que aprendan a vivir con esta enfermedad crónica.
Se les facilita también una "dieta reforzada", insulina a precios
subvencionados (un bulbo de mil unidades apenas vale un peso cubano,
cuatro centavos de dólar), cuando en el mercado de cualquier país a
un paciente que no tenga acceso a la seguridad social ese mismo
bulbo le cuesta entre 16 y 25 dólares.
Adicionalmente, en la mayoría de las capitales provinciales e
incluso en algunos grandes municipios, cuentan con los servicios de
Centros de Atención al Diabético, donde prestan asistencia médicos,
enfermeras, educadores, dietistas, psicólogos, profesores de
educación física, podólogos y otros especialistas.
El profesor Díaz indicó que en diversas provincias se organizan
Campamentos de Verano para niños diabéticos, y durante todo el año
las llamadas "semanas de convivencia", en las cuales se realiza un
día de ingreso conjunto de niños con sus padres para darles a
conocer la "dinámica de la diabetes", a fin de que puedan actuar con
rigor frente a las diversas situaciones que se puedan presentar.
Los especialistas hacen un llamado de atención por el incremento
de la diabetes tipo 2 (la que no requiere insulina) que se viene
registrando en niños y jóvenes, debido esencialmente a la obesidad
en edades tempranas de la vida.
El 14 de noviembre es la fecha del nacimiento de Frederick
Banting, médico y fisiólogo canadiense galardonado con el Premio
Nobel, a quien junto a otros colaboradores se le acredita el
descubrimiento de la insulina en 1921.