.—
El Gobierno indonesio situó hoy en 112 su cifra oficial de muertes por
gripe aviaria tras desmentir que una joven de 15 años falleció la
semana pasada a causa de esa enfermedad.
Según la ministra de Sanidad, Siti Fadilah Supari, los dos análisis
realizados confirman que la fallecida no portaba el virus H5N1.
En un primer momento los médicos que la trataron declararon que sus
pruebas de laboratorio eran positivas.
La adolescente murió a finales de la semana pasada luego de
permanecer 10 días ingresada en un centro médico de Semarang, en la
isla de Java.
Indonesia mantiene la tasa de muertes por gripe aviaria más elevada
del mundo.
Observadores apuntaron que el deficiente sistema sanitario y la
costumbre indonesia de criar aves en las casas dificultan el control
de la epizootia, que ya es endémica en las islas de Java, Sumatra,
Bali y la región meridional de las Célebes.
Medios de comunicación afirmaron que en la actualidad se desconoce
la cifra real de decesos por la también llamada fiebre del pollo.
Las autoridades dejaron de informar de los casos en tiempo real,
subrayaron.
En tanto, el gobierno indicó que sería cauto en estos casos para
evitar desánimo entre la población por lo que prometió actualizar la
lista cada seis meses.
Tailandia confirmó ayer la aparición de otro brote de gripe aviar a
unos 200 kilómetros al norte de Bangkok, el segundo detectado esta
semana.
La reaparición de la enfermedad en varios países demuestra que el
H5N1 es aún una amenaza a escala global, advirtió la Organización de
Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).
Científicos temen una posible mutación del virus y que éste
adquiera la capacidad de trasmitirse entre los humanos, desatando una
pandemia que asolaría al mundo.