Actualizado 2:45 p.m. hora local

Preocupada la ONU por seguridad de refugiados congoleses

NACIONES UNIDAS, 14 de noviembre (PL).— Agencias humanitarias de la ONU manifestaron hoy su preocupación por la situación de inseguridad que rodea a millares de personas desplazadas por la violencia en el oriente de la República Democrática del Congo (RDC).

Un reporte de la Oficina para la Coordinación de Ayuda Humanitaria de la ONU (OCHA) señaló con alarma que durante toda esta semana continuaron los saqueos por parte de las fuerzas rebeldes y tropas del gobierno en la provincia de Kivu Norte.

Funcionarios de ese organismo de la ONU se han referido en particular a la precaria situación de seguridad en los campamentos de refugiados en Kibati, donde han llegado en busca de amparo decenas de miles de desplazados por la violencia.

Tropas del gobierno del presidente Joseph Kabila y rebeldes de la etnia tutsis leales al general sublevado Laurent Nkunda libran desde finales de octubre fieros enfrentamientos en la oriental provincia congolesa.

Según reportes desde esa zona de conflicto, elementos de ambos bandos rivales aparecen implicados en frecuentes actos de saqueos de propiedades, asaltos, violaciones y otros desmanes que mantienen aterrorizada a la población civil.

Representantes de las agencias humanitarias integradas a la misión de la ONU (MONUC) discuten con las autoridades congolesas la posibilidad de reforzar la seguridad de esos campamentos y su posible reubicación.

Además de la peligrosa situación de seguridad, los funcionarios de OCHA están preocupados por una amenaza adicional como el aumento de casos de cólera entre los millares de damnificados por la violencia.

Según estimados de ese organismo de la ONU, los casos de cólera se han triplicado desde octubre último entre los refugiados en la ciudad de Goma, la capital de Kivu Norte.

Por su parte, la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR) advirtió de la delicada situación de inseguridad en dos campamentos en las afueras de Goma, ubicados cerca de las líneas de enfrentamientos entre los grupos rivales.

Un portavoz de la ACNUR anunció que por esa razón serán transferidas la próxima semana más de 60 mil desplazados en Kibati a otro campamento de unas 26 hectáreas, ubicado al oeste de Goma.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir