.—
La Unión Europea (UE) y Rusia anunciaron hoy la reanudación de
negociaciones durante su encuentro Cumbre en esta ciudad, donde el
jefe de Estado ruso, Dmitri Medvédev, promedió abstenerse de medidas
unilaterales.
El titular de la Comisión Europea, José Durao Barroso, informó
del restablecimiento de los vínculos para alcanzar un acuerdo de
cooperación bilateral, con el objetivo de aumentar la estabilidad en
nuestro continente.
Las conversaciones fueron suspendidas el 1 de septiembre pasado
como consecuencia de las tensiones diplomáticas a raíz del conflicto
con Georgia por las regiones de Abjasia y Osetia del Sur.
En calidad de presidente de turno de la UE, el mandatario
francés, Nicolas Sarkozy, resaltó aquí que Rusia ha cumplido
ampliamente la retirada de sus tropas de Georgia, aunque pidió a
Moscú que salga también de dos enclaves que aún ocupa en ese
territorio.
Sarkozy agradeció a su homólogo ruso su compromiso con el acuerdo
de cese del fuego firmado en agosto por mediación de Francia, pero
le instó a completar la retirada de Ajalgori y de las gargantas de
Kodori.
En referencia a otro asunto espinoso, Medvédev señaló en la rueda
de prensa conjunta la conveniencia de todos los actores de
abstenernos de adoptar medidas unilaterales.
De esta forma el máximo responsable del Kremlin abordaba la
cuestión del despliegue de misiles en Kaliningrado, una idea lanzada
por Moscú como respuesta al escudo antimisiles que desea implantar
Estados Unidos en Polonia y la República Checa.
Nos hemos puesto de acuerdo en no hacer nada antes de la reunión
de la OSCE (Organización para la Seguridad y la Cooperación en
Europa) a mediados de 2009, remarcó.
Rusia no ha tomado jamás decisiones unilaterales. Todas las
decisiones de las que he hablado son reacción a las medidas de
algunos países europeos (Polonia y la República Checa) que sin
consultar a nadie han llegado a acuerdos, añadió.
Medvédev agradeció hoy a Sarkozy su apoyo a la idea que dijo
haber formulado hace tiempo de una conferencia de la OSCE para
trabajar en las reglas para un espacio paneuropeo de seguridad.
Finalmente, los dos estadistas se mostraron satisfechos por las
coordinaciones adelantadas de cara a la Cumbre del Grupo de los 20
de mañana en Washington, que aspira a diseñar la nueva arquitectura
del sistema financiero internacional.