WASHINGTON,
13 de noviembre.— La supervisión del rescate financiero de 700 000
millones de dólares aprobado en octubre pasado por el Congreso
estadounidense es un caos, admitió hoy el inspector general del
Departamento del Tesoro, Eric Thorson, al diario The Washington
Post, citado por PL.
La nueva oficina del inspector general para la supervisión
debería tener al menos 100 trabajadores en esa tarea, sin embargo,
los cargos de quienes deberían ocuparse de la inspección del
mencionado rescate siguen parcialmente vacantes, refiere el
periódico.
Según el Post, ya concluyó el plazo para la presentación del
primer informe de monitoreo que requerían los legisladores.
El principal candidato para encabezar la nueva oficina es el
fiscal federal de Nueva York, Neil Barofsky, aunque existe una
disputa entre dos comisiones del Senado sobre quién tiene
jurisdicción para confirmar el cargo, reconoce el rotativo.
En opinión de expertos, las desacertadas políticas económicas
durante ocho años de la administración del presidente George W. Bush
influyeron en la actual crisis económica en Estados Unidos, la peor
luego de la Gran Depresión de los años treinta del siglo pasado.
WASHINGTON, 13 de noviembre.— Con las casas embargadas durante
octubre pasado en Estados Unidos, el número de unidades que han
pasado a manos de bancos o instituciones financieras en los últimos
16 meses se ubicó en 936 439, informó hoy la firma RealtyTrac, según
Notimex.
Detalló además, que el número de personas que se vieron sometidas
a diversas acciones bajo amenaza de embargo hipotecario aumentó un
25% durante octubre de este año, respecto al mismo mes del 2007.