Olimpiada de Ajedrez

Elencos cubanos durmieron tranquilos

Coto Wong
cwong@granma.cip.cu

Los elencos masculino y femenino de Cuba se anotaron sendas victorias durante la primera ronda del Campeonato Mundial de Ajedrez, que con la presencia de 154 conjuntos de 152 naciones se disputa desde ayer en la ciudad alemana de Dresde.

Lázaro Bruzón debutó con triunfo.

Abrir un certamen de este tipo con triunfos es un baño sicológico importante, pues para los Grandes Maestros Reynaldo Vera y Walter Arencibia, capitanes de la selección de varones y de las hembras, respectivamente, el hecho representa la primera luz sobre la nómina utilizada.

Según la página web del certamen, el equipo masculino venció 3 por 1 a Estonia, con victorias de Lázaro Bruzón sobre Meelis Kanep (34, defensa Siciliana) y de Holden Hernández ante Olav Seep (47, defensa India del Rey).

Dividieron el punto Leinier Domínguez, en una partida extremadamente larga, versus Kaido Kalaots (93, defensa Siciliana) y Yunieski Quesada frente a Riho Liiva (31, defensa Siciliana, variante Alapin).

Las antillanas se impusieron 3.5-0.5 al conjunto de Canadá y resultaron ganadoras Maritza Arribas (22, defensa Francesa) como antagónica de Natalia Khandgarian, Suleinis Piña ante Dina Kragamov (55, defensa Siciliana) y Oleiny Linares, en 41 movidas de una defensa Pirc. Lisandra Ordaz igualó con Yuang Yuanling, en encuentro definido tras 50 desplazamientos de una Siciliana.

Ahora ambos conjuntos caribeños aparecen con dos puntos en la tabla general, pues según las nuevas regulaciones puestas en marcha para esta edición, los equipos ganadores de la serie reciben esa cifra de unidades; en caso de empate se dará una y nada por la derrota.

Las anotaciones personales de los jugadores servirán para los casos de empate al final de la competencia y para las medallas por tableros.

Como detalle sorpresivo de la primera fecha destaca el empate a 2 de las argentinas contra el superpesado equipo ucraniano, campeón olímpico que le supera en Elo promedio.

Rusia y China, segunda y tercera plazas de la Olimpiada anterior, resultaron demasiado para Azerbaiján y Croacia y les derrotaron 4-0 y 3.5-0.5, respectivamente.

Armenia (m), titular defensor, no tuvo reparos para hacer lo suyo ante Italia (4-0), y los submonarcas chinos, con un poco más de trabajo pudieron doblegar a los filipinos 2.5-1.5, el mismo marcador conseguido por EE.UU., tercer puesto en el 2006, en su triunfo a expensas de Islandia.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir