El Gobierno de la República de Cuba acoge con satisfacción la
voluntad expresada por los países que integran el Grupo de Río, de
que Cuba ingrese a la agrupación. Se integra al Grupo en ejercicio
de la vocación unitaria de José Martí, cuando, al hablar de Nuestra
América, sentenció: "es la hora del recuento, y de la marcha unida,
y hemos de andar en cuadro apretado, como la plata en las raíces de
los Andes".
Hace años, quedaron atrás los tiempos en que se intentó aislar a
Cuba en contra de la voluntad de los pueblos latinoamericanos y
caribeños. Hoy se respira en nuestro continente un nuevo ambiente en
defensa de los intereses legítimos de los pueblos de América Latina
y el Caribe y una nueva voluntad de integración para convertirla,
desde el Río Bravo hasta la Patagonia, en la Patria Grande a que
aspiraron nuestros próceres.
Hoy todos compartimos el apego al Derecho Internacional y a la
Carta de las Naciones Unidas. Condenamos juntos la injerencia en los
asuntos internos de los Estados, y rechazamos unidos la agresión, la
amenaza, el uso de la fuerza, el empleo de medidas coercitivas
unilaterales con el fin de impedirles a los Estados el ejercicio de
su derecho a elegir su propio sistema político, económico y social.
Por tanto, la ampliación del Grupo de Río, para hacerlo más
representativo de la región, es un paso positivo en el camino hacia
la plena incorporación a este mecanismo de las naciones caribeñas,
con lo cual Cuba está dispuesta a cooperar.
Nuestro país expresa gratitud hacia todas las naciones que han
promovido su ingreso a la agrupación.
Hoy tienen más vigencia que nunca las palabras que expresó
nuestro Comandante en Jefe, el 16 de noviembre de 1999, cuando
afirmó: "El mundo difícil y complejo que se nos viene encima, en
el que se juegan la integridad y supervivencia de nuestros países,
solo podrá ser soportado por las espaldas sólidamente unidas de
todos nuestros pueblos".
La Habana, 13 de noviembre de 2008