Más de 300 toneladas de alimento animal producen en la provincia
cubana de Pinar del Río diariamente las fábricas de pienso, tras las
afectaciones reportadas por Gustav e Ike hace alrededor de dos
meses.
Esos meteoros provocaron pérdidas a la avicultura pinareña por
encima de los 10 millones de pesos, y en la actualidad las dos
instalaciones de la provincia combinan la recuperación con las
tareas productivas.
La búsqueda de alternativas y la disposición de los trabajadores
de impulsar las tareas de reparación, sumado al envío de recursos
por el Ministerio de la Agricultura, permitieron disponer ya de la
alimentación para las aves y la actividad pecuaria de la provincia,
aunque aún las plantas no alcanzan su plena capacidad.
Carlos Martínez, subdirector del Combinado Avícola Nacional (CAN)
en Pinar del Río, aseveró que los mayores estragos se reportaron en
los techos de los almacenes de materia prima, elevadores y otras
áreas aunque también se cuantificaron pérdidas de insumos y
producciones terminadas, las cuales fueron empleadas por otras
ramas.
Precisó que en noviembre debe mejorar la situación, y para el año
se iniciará la modernización parcial en la fábrica Raúl Fernández,
de Consolación del Sur.
Esas labores -indicó- repercutirán en el mejoramiento del
molinaje de los granos, la transportación de lo producido y en el
sistema de empaque del pienso en saco.
Se espera que en enero lleguen los primeros recursos para iniciar
las transformaciones que posibilitarán mayor producción, incremento
de su calidad y humanización del trabajo