Afectaciones a unas 554 hectáreas plantadas de diversos cultivos
causó en la provincia cubana de Las Tunas el reciente paso del
huracán Paloma, tercero que azota a la Isla en un período de poco
más de dos meses.
Un informe preliminar ofrecido por la Delegación de la
Agricultura en este territorio, a unos 670 kilómetros al este de La
Habana, indicó que los mayores daños se registraron en unas 274
hectáreas sembradas de hortalizas y en cerca de 50 de plátano, el
principal cultivo en esta zona del país.
El meteoro también ocasionó perjuicios en 117 hectáreas de
frijoles, 69 de maíz y 43 de yuca, entre otros vegetales que fueron
deteriorados fundamentalmente por las intensas lluvias registradas.
La propia fuente señaló que se reportaron, además, afectaciones
en varias instalaciones del sector agropecuario, entre las que se
incluyen dos talleres, tres huertos, un almacén, una vaquería, una
estación de bombeo y dos molinos de viento.
Todos los anteriores casos ocurrieron en el sureño municipio de
Amancio, con costas en el Golfo de Guacanayabo y próximo a Santa
Cruz del Sur, lugar por donde penetró el ciclón en tierra cubana.
Los daños en esta importante rama de la economía no fueron
mayores debido a que, antes del ataque del huracán, se evacuaron
hacia lugares seguros más de 23 mil 500 vacunos, ocho mil 400
ovino-caprinos y otros animales.
También en unidades del sector se desmontaron y protegieron 427
techos, 23 sistemas de riego y 496 molinos de viento, además de
resguardarse considerables cantidades de cemento, fertilizantes y
otros recursos materiales.