A pesar de los daños causados a los frutales por sucesivos
ciclones, los niños cubanos tienen garantizadas para este año y el
venidero las compotas que reciben por la distribución normada.
Se cuenta con la cantidad de materia prima necesaria, declaró en
la edición digital del periódico Escambray, Fernando Matienzo,
director de la Empresa de Conservas y Vegetales en la provincia de
Sancti Spiritus que fabrica este producto.
Dijo que las entidades de cultivos varios y el sector campesino
de ese territorio han entregado cantidades suficientes de mango,
guayaba, frutabomba y zanahoria, para lograr variedad de sabores y
evitar la importación masiva de pulpas.
La elaboración de las compotas incluye el procesamiento de las
frutas en una línea aséptica con tecnología avanzada de procedencia
italiana, hasta obtener la pulpa que a la hora de envasar se mezcla
con el resto de los componentes: almidón, azúcar, ácido ascórbico,
agua y hierro.
El envasado se efectúa en la aledaña Empresa Mixta Río Zaza con
recipientes de Tetra Pak, y la distribución para todo el país la
realiza la propia Empresa de Conservas y Vegetales mediante
ferrocarril y camiones.
Esa entidad también elabora mermeladas, jugos, mezclas de uso
industrial, pasta, puré y salsa de tomate con destino a la red
hotelera, organismos priorizados y establecimientos del Comercio y
la Gastronomía