Actualizado 7:00 p.m. hora local

Alta calidad en obras a cita del Nuevo Cine Latinoamericano

YUDELSIS FUNDORA Y OCTAVIO BORGES

Iván Giroud, director del XXX Festival Internacional del Nuevo Latinoamericano, elogió la calidad de las obras en concurso en un año que consideró de extraordinario para el séptimo arte en la región.

En la cita de La Habana, que comenzará el próximo dos de diciembre, concursarán 114 materiales, entre películas de ficción, documentales, animados y óperas primas, 28 guiones inéditos, 26 carteles y se exhibirá más de medio millar de filmes, dentro y fuera de competencia.

Giroud declaró, con respecto a las tres décadas del Festival, que el certamen ha resistido el paso del tiempo, gracias a su identidad y claros propósitos, siempre asociado a la vida de Cuba y de varias generaciones.

Los Corales de Honor, que se entregarán el primer día, distinguirán la obra de los maestros del cine Paul Leduc, de México; Miguel Littín, de Chile; Jorge Sanjinés, de Bolivia, y Nelson Pereira dos Santos, de Brasil.

Entre las personalidades que confirmaron su presencia figuran la actriz británica Vanessa Redgrave, el escritor colombiano Gabriel García Márquez, y el cineasta mexicano Francisco Vargas, además del 98 por ciento de los directores cuyos filmes optan por Corales este año.

Como presentaciones especiales están previstos los largometrajes Che, de Steven Soderbergh; Ceguera, de Fernando Meirelles -basada en la novela Ensayo sobre la ceguera, de José Saramago-, y los documentales cubanos "Los cine sones de Cuba" y "Titón, de La Habana a Guantanamera".

Giroud destacó como entre las novedades de esta edición el nuevo premio Latinoamérica Primera Copia, enfocado en el sector industria-producción, para incentivar la creación en el área. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir