Actualizado 1:45 p.m. hora local

Otorgan Placa José María Heredia a Ambrosio Fornet

MARLENE MOBTOYA MAZA

La Placa José María Heredia fue otorgada, en la ciudad de Santiago de Cuba, al prestigioso editor, ensayista, crítico, guionista de cine y profesor Ambrosio Fornet, en el ámbito de los 400 años de la literatura cubana.

Ese estímulo reconoce sus aportes a la cultura, contribución al reforzamiento de la identidad de la Isla y dedicación por varias décadas al movimiento editorial en el Ministerio de Educación, el Instituto Cubano del Libro, la revista Universidad de La Habana y otros.

El libro de cuentos A un paso del diluvio, el ensayo En blanco y negro, la Antología del cuento cubano contemporáneo, la selección Cuentos de la Revolución Cubana, En tres y dos y Las máscaras del tiempo figuran en su vasta obra.

Fornet ha trasmitido sus valiosos conocimientos dentro y fuera de Cuba en su condición de docente, en talleres y conferencias y como integrante de jurados en importantes concursos y premios.

Merecedor del Premio Nacional de Edición en el año 2000, el cine también resulta para Ambrosio Fornet un medio muy familiar pues se desempeñó como guionista de filmes como Aquella larga noche, Retrato de Teresa, Habanera y Mambí.

Actualmente preside el Consejo Editorial de la UNEAC, es profesor titular adjunto del Instituto Superior de Arte y miembro de la Academia de la Lengua.

Antes de recibir la Placa José María Heredia y con un auditorio de intelectuales reunido en la Galería La Confronta, de la UNEAC, Fornet conversó amenamente de la importante labor del editor y narró anécdotas personales en el mundo de las letras. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir