Actualizado 7:30 p.m. hora local

Protegen tuneros la vida y los recursos

PASTOR BATISTA VALDÉS

Evacuar a todos los habitantes que residen en zonas de posible inundación o penetración del mar, así como proteger hasta el último recurso de la economía, han sido tareas de máxima prioridad para los Consejos de Defensa Provincial y de municipios durante todo el día de hoy, sábado, en esta oriental provincia ubicada unos 670 al este de la capital cubana.

Momento en que se realizaba la evacuación en el Puerto de Guayabal.

Aunque las medidas más urgentes se concentraban desde bien temprano al sur del territorio, por donde pudiera impactar el huracán Paloma en las próximas horas, el empeño por preservar lo más importante en este país: la vida humana, y por atenuar los daños materiales, ha ocupado a toda la provincia.

Así lo pudo apreciar Jorge Cuevas Ramos, presidente del Consejo de Defensa Provincial, durante un recorrido que incluyó zonas de alto riesgo, como el Puerto de Guayabal, donde según los pronósticos, las olas pudieran sobrepasar los cuatro metros de altura.

Tanto para ese poblado costero, ubicado en el municipio de Amancio, como para otras localidades que pudieran ser devastadas por el meteoro, la indicación de las autoridades políticas y administrativas ha sido clara desde el principio, al orientarse la evacuación total de todos los habitantes.

Centros como este, en el sureño municipio de Colombia, acogen y protegen a cientos de familias tuneras.

La experiencia del huracán Ike, cuando más de 200 000 tuneros fueron protegidos en centros acondicionados para ello, o en viviendas familiares, confirmó cuán decisivo resulta para la vida asegurar oportuna y organizadamente ese movimiento de población.

Entre tanto, los organismos correspondientes han ultimado detalles para asegurar vitalidad en servicios básicos (abasto de agua, salud, elaboración de pan y de otros alimentos…), a la vez que se mantiene permanente vigilancia sobre el estado de los embalses y la situación higiénico-epidemiológica en los ocho municipios de la provincia.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir