José Ramón Machado Ventura, primer vicepresidente de los Consejos
de Estado y de Ministros, aseguró hoy que la provincia de Camagüey
adoptó las medidas fundamentales para enfrentar al huracán Paloma,
de impacto inmediato al territorio.
Son medidas oportunas y eficientes, expresó en una reunión del
Consejo de Defensa Provincial, y agregó con énfasis que lo primero
es garantizar la vida de las personas y después los recursos
materiales.
El también miembro del Buró Político del Partido Comunista de
Cuba señaló lo necesario de estar listos para emprender la
recuperación una vez cese la afectación por el meteoro.
Debemos reponernos con nuestra experiencia e inteligencia, dijo.
Camagüey espera en las próximas horas al huracán Paloma, en este
momento al sur de la localidad de Santa Cruz del Sur, desde donde ya
fueron evacuadas más de nueve mil personas, una gran cantidad hacia
albergues habilitados en la ciudad de Camagüey.
En total la provincia protegió a más de 98 mil lugareños de
sitios de peligro de inundación o que sus viviendas no brinden
seguridad a fuertes vientos o persistente lluvia.
Otras medidas puestas en práctica son el envío de brigadas
médicas quirúrgicas a Santa Cruz del Sur y Guáimaro, y de salvamento
a la localidad sureña, Nuevitas, al norte, y en esta propia ciudad
de Camagüey, donde se teme por el desbordamiento de los dos ríos que
atraviesan la urbe.
Hace dos meses Camagüey sufrió los embates del huracán Ike, el
cual ocasionó la pérdida de una vida en el territorio y
considerables daños a viviendas, otras instalaciones y cultivos.
Junto a Machado Ventura estaban en la reunión Julio César García,
presidente del Consejo de Defensa Provincial, y los Generales de
Cuerpo de Ejército Joaquín Quintas Solá. Viceministro de las Fuerzas
Armadas Revolucionarias, y Ramón Espinosa, jefe del Ejército
Oriental.