El Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología emitió a
las 6:00 de la tarde de hoy el Aviso de Ciclón Tropical No. 14 sobre
el huracán Paloma:
Se recomienda continuar prestando la mayor atención a la
evolución y futura trayectoria del Huracán Paloma y seguir las
orientaciones de la Defensa Civil en las provincias de Ciego de
Ávila, Camagüey, Las Tunas, Granma y Holguín, debido al peligro
inminente de este huracán.
Los vientos se irán incrementando en estas provincias y serán
huracanados desde el anochecer en Camagüey, superiores a los 150
kilómetros por hora sostenidos, con rachas que pueden llegar o
sobrepasar los 200 kilómetros por hora.
Los vientos soplarán con intensidad de Tormenta Tropical, entre
63 y 117 kilómetros por hora sostenidos y rachas superiores, hasta
150 kilómetros por hora, en Ciego de Ávila, Las Tunas y Granma.
El punto de entrada del centro del huracán a Cuba se producirá en
las primeras horas de esta noche por un punto situado en las
inmediaciones de Santa Cruz del Sur.
Desde Sancti Spíritus hasta Granma y Holguín persistirán las
áreas de lluvias, que pueden ser fuertes y localmente intensas, con
acumulados superiores a los 200 milímetros, principalmente en las
provincias Camagüey y Las Tunas.
Se mantendrán las fuertes marejadas en la costa Sur desde
Camagüey hasta Guantánamo, con fuertes inundaciones costeras en
zonas bajas de este litoral.
La Marea de Tormenta se ha calculado con sobrelevaciones del
nivel del mar entre 3 y 5 metros en las zonas más bajas.
Un peligro adicional lo constituye el bloqueo de la desembocadura
del Cauto por el efecto del viento, el que junto a la lluvia y el
caudal del río puede ocasionar inundaciones en su cuenca.
A las seis de la tarde, los radares de Pico San Juan y Camagüey
localizaban el centro del Huracán Paloma en los 20.6 grados latitud
Norte y 78.2 grados de longitud Oeste, posición que lo sitúa a unos
25 kilómetros al Oestesuroeste de Santa Cruz del Sur y a 100
kilómetros al Sursuroeste de la ciudad de Camagüey.
Paloma mantiene vientos máximos sostenidos de 230 kilómetros por
hora, con rachas superiores, por lo que sigue siendo un peligroso
huracán categoría 4 en la escala Saffir-Simpson, de un máximo de
cinco. Su presión mínima aumentó a 961 hectoPascal.
En las últimas tres horas el centro del meteoro se ha movido con
rumbo próximo al Nordeste, a razón de 18 kilómetros por hora.
Se pronostica que durante la noche de hoy sábado y la primera
parte del domingo, Paloma continuará desplazándose con igual rumbo y
velocidad de traslación, disminuyendo su intensidad a medida que se
traslade por tierra cubana.
El próximo Aviso de Ciclón Tropical se emitirá a la medianoche.