Actualizado 5:45 p.m. hora local

Destaca Lage enorme potencial de los trabajadores sociales

Foto: AINEstos días de intercambio, reflexión y aprendizaje confirman el enorme potencial de los trabajadores sociales, que la mirada clarividente de Fidel avizoró hace ocho años, aseguró hoy Carlos Lage, vicepresidente del Consejo de Estado.

El también miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba y secretario del Comité Ejecutivo del Consejo de Ministros, clausuró el I Taller de Experiencias del Trabajo Social en la Prevención del Delito, con sede desde el miércoles último en el Centro de Convenciones Pedagógicas de Cojímar.

Juzgó el foro oportunidad para evaluar resultados, definir retos y analizar cuánto más urge hacer, en busca del máximo apoyo de la sociedad y sus instituciones para una labor impensable sin colaboración e integración, y, también, sin un trabajador social culto, sensible, tenaz, profesional y cada vez mejor preparado.

Foto: AINLage se remontó al inicio de este Programa de la Revolución, en septiembre de 2000, con la inauguración del primer curso de formación emergente de trabajadores sociales, y habló de las tantas misiones cumplidas en estos años por los bien llamados médicos del alma, que suman ya más de 40 mil en toda Cuba.

Entre las tareas de hoy citó la atención a hogares de niños sin amparo filial y escuelas de formación integral, la población penal, personas en situaciones de riesgo o con discapacidad, pacientes con enfermedades de baja prevalencia y a programas como la ayuda alimentaria adicional a niños con problemas nutricionales.

Aunque en situación incomparablemente mejor que el resto de Latinoamérica, donde el narcotráfico y la delincuencia organizada son fenómenos generalizados y algunos países viven en guerra civil permanente, Cuba tiene un índice de delitos y conductas sociales inadecuadas superior al que cabría esperar por el nivel educacional y de organización de nuestra sociedad, puntualizó.

Son heridas, secuelas de una guerra ganada por la Revolución, ese Periodo Especial, el más difícil en su historia, del cual vamos saliendo, pero que ha generado complejos problemas, de ahí la importancia de reforzar la labor de prevención y atención, no sólo de los trabajadores sociales, sino de toda la sociedad, añadió.

Llamó a no pensar que son fáciles las soluciones, que bastan una visita, una oferta de empleo o una medida práctica, pues se trata de transformar mentalidades, conductas y realidades y eso lleva tiempo, y coincidió con los delegados en que la prevención y atención constituyen misiones estratégicas para el Programa.

Lage felicitó a los autores de las ponencias premiadas, entre las 186 presentadas al Taller y exhortó a cada trabajador social a no olvidar que cada acción generosa, noble, revolucionaria, cada victoria en su quehacer de cada día, hace realidad un gran ideal y un hermoso sueño del Comandante en Jefe Fidel Castro. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir