Actualizado 4:30 p.m. hora local

Defensa Civil toma medidas para preservar vidas y recursos

El Centro de Dirección del Consejo de Defensa Nacional para Casos de Desastres llamó a sus respectivos Órganos de Trabajo a extremar las medidas para proteger las vidas humanas y los recursos económicos.

En reunión efectuada hoy en el Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil, el General de División Ramón Pardo Guerra, Jefe de este Centro de Dirección, alertó sobre la necesidad de reforzar los servicios de salud en las zonas que recibirán en mayor grado el impacto del huracán Paloma.

El fenómeno meteorológico se encontraba a las nueve de la mañana de este sábado a 240 kilómetros al sur-suroeste de Santa Cruz del Sur, provincia Camagüey, y mantenía rumbo norte-noreste convertido ya en categoría 4 de la escala Saffir-Simpson con vientos de 220 kilómetros por hora.

La Defensa Civil atiende con rigor la influencia de las lluvias en las obras hidráulicas principalmente del Oriente cubano, más intensas alrededor del centro y con bandas espirales que afectan todo el país.

William Leyva, vicepresidente del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos, informó a la AIN que las provincias declaradas en alarma ciclónica, desde los municipios del sur de Ciego de Ávila hasta Guantánamo, presentan volúmenes de agua por encima del 80 por ciento de su capacidad de embalse.

La reunión analizó la situación de los becarios extranjeros en las provincias que serán afectadas, así como la disponibilidad de las fuentes de abastecimiento de agua y el papel de los medios de comunicación masiva en esta situación de emergencia. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir