.—
Con la presencia del presidente boliviano, Evo Morales, las
organizaciones sociales iniciaron hoy aquí la promoción de la nueva
carta maga, que será votada el próximo 25 de enero.
Morales manifestó su satisfacción por la masiva participación en
la apertura de la jornada de análisis del nuevo texto
constitucional.
Acompañado del vicepresidente de la República, Álvaro García, y
el nuevo ministro de Educación, Roberto Aguilar, el jefe de Estado
dio por inaugurado el foro de la Coordinadora Nacional para el
Cambio (CONALCAM).
El mandatario saludó además a los ex constituyentes del
gobernante Movimiento al Socialismo (MAS), a quienes felicitó por su
paciente labor en la redacción de la ley de leyes, proyecto
sancionado en diciembre pasado en oruro.
A su turno, el vicepresidente García explicó los acuerdos
políticos a los cuales se llegó en octubre pasado con la oposición,
que permitieron aprobar en el Congreso la ley de convocatoria a la
consulta de enero próximo.
La Constitución es garante del proceso de cambio iniciado en
enero de 2006, en particular la nacionalización de los hidrocarburos
y la defensa de un Estado plurinacional, enfatizó.
Por su parte, Fidel Surco, dirigente de la CONALCAM, adelantó a
Prensa Latina que aunque las conclusiones de este encuentro se darán
a conocer este sábado, la difusión del nuevo texto constitucional
comenzará en todo el país el venidero 25 de noviembre.
Surco también llamó a los campesinos, indígenas, mujeres y
obreros a luchar por la verdadera unidad nacional, que es igual a
esforzarse en la campaña por el Sí a la nueva Constitución, remarcó.
El también líder de la Confederación de agricultores de escasos
recursos precisó que la labor persuasiva y de explicación de los
contenidos de la norma se enfatizará en las capitales de los
departamentos de Santa Cruz, Beni, Pando, Chuquisaca y Tarija por
considerar que en estas regiones se encuentran personas indecisas.
Parlamentarios del gobernante MAS también recordaron que se deben
redactar y suscribir en el Congreso unas 100 nuevas leyes para
viabilizar la puesta en práctica de la carta magna.