Actualizado 4:30 p.m. hora local

Tres textos singulares en la historia literaria cubana

Un nuevo título con tres obras singulares de los inicios de las letras en Cuba está a disposición del público lector desde hoy, como parte de las celebraciones por los 400 años de la literatura en el país.

Publicado por la Editorial Letras Cubanas, contiene el poema épico Espejo de Paciencia, de Silvestre de Balboa, considerado el primer aliento literario en Cuba, la comedia teatral El príncipe jardinero y fingido cloridano, del habanero Santiago Pita, y el poco conocido Testamento de Don Jacinto Jósef Pita, del presbítero Rafael Velázquez.

Esas tres piezas comenzaron desde inicios del siglo XVII a fundar la escritura insular cubana, desde diferentes géneros, y son referentes cuando se habla de la contribución a sustentar la validez de las letras cubanas, aun cuando no tuvieron un carácter auténticamente nacional.

En torno a Espejo de paciencia, habló la investigadora Cira Romero, quien hizo hincapié en los valores históricos y literarios del poema, como germen de cubanía, y acerca de la comedia teatral destacó que fue escrita en momentos agónicos del movimiento barroco y resulta un viaje al período colonial.

Como una pieza costumbrista, llena de gracia y de lenguaje popular, calificó el estudioso Pablo Arguelles al Testamento revalorada por las investigaciones más recientes.

Al culminar este Sábado del Libro fue presentada por el narrador Francisco López Sacha, la Revista Extramuros, de la capital, dedicada a los cuatro siglos de literatura cubana, y con ensayos que exponen criterios diversos, críticos y que profundizan en esa historia de creación escrita. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir