.—
Oscar Pereira Tapia, Alcalde de Coquimbo, ratificó este viernes su
solidaridad con el pueblo cubano y elogió a los médicos chilenos
graduados en Cuba que laboran en esa región, 460 kilómetros al norte
de Santiago.
La autoridad formuló las declaraciones en el marco del XVI
Encuentro Nacional del Movimiento Chileno de Solidaridad con Cuba,
que sesiona en Coquimbo, y al que asiste Idania Ramos, del Instituto
Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP), funcionarios de la
embajada de Cuba y delegados de varios grupos solidarios.
En el acto se rindió homenaje a Sergio Corrieri, quien durante 18
años fue presidente del ICAP y que en varias ocasiones compartió con
miembros del movimiento en Coquimbo y en Chile.
Ramos, quien agradeció la colaboración de la Alcaldía de
Coquimbo, así como la de la Zonal 2 del movimiento, anunció que
durante el sábado y domingo se abarcará el bloqueo norteamericano
contra Cuba y el prolongado encarcelamiento en Estados Unidos de los
cinco antiterroristas cubanos.
Asimismo, los delegados tratarán sobre la Alternativa Bolivariana
para las Américas (ALBA), la estructura del movimiento chileno de
solidaridad, la calendarización de eventos para el 2009 y la campaña
para contribuir a la recuperación de la isla tras el paso de varios
huracanes. El domingo se darán a conocer los acuerdos y una
Declaración Final.
Ramos también leyó un mensaje de Jorge Martí Martínez, presidente
del ICAP, quien resaltó que el pueblo cubano, protagonista de la
práctica sistemática de la solidaridad internacional, entiende y
agradece, en toda su magnitud, las desinteresadas acciones de
solidaridad.
Recordó asimismo que la Asamblea General de la ONU acaba de
rechazar el bloqueo norteamericano (185 votos favorables a Cuba,
tres votos en contra y dos abstenciones).
Ana María Bolinaga, consejera cultural de la embajada de Cuba,
por su parte, destacó las iniciativas desarrolladas por el
movimiento chileno de solidaridad, entre otras batallas, por la
difusión de la verdad de la Revolución cubana entre los chilenos.
La diplomática agradeció especialmente los aportes del movimiento
a raíz del paso de los huracanes, ocasión en que también agradeció
la ayuda enviada por el gobierno chileno, que se une —dijo— a la de
muchos otros países.
Bolinaga subrayó que los fuertes vientos que tanto destruyeron en
Cuba se han transformado en un huracán de solidaridad que, junto a
nuestra firme voluntad, nos ayudará a vencer .