Actualizado 9:00 p.m. hora local

Destacan vigencia de la Universidad Popular José Martí

MARIA ELENA ALVAREZ PONCE

A 85 años de su creación, la Universidad Popular José Martí fue recordada este miércoles como bastión de ideas y primer proyecto de acceso pleno de la clase obrera al libre conocimiento y la enseñanza en Cuba.

En la Secundaria Básica Experimental José Martí, otrora Instituto de Segunda Enseñanza y sede de aquella hija legítima del Primer Congreso Nacional de Estudiantes y del genio fundador de Julio Antonio Mella, cubanos de hoy se reunieron para honrar la idea, la voluntad y el esfuerzo de entonces.

Orlando de la Paz Mora, vicepresidente de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU), destacó que al plantar la semilla de una educación masiva y de calidad, el estudiantado demostraba lo que la vida sólo ha hecho crecer y reafirmar: su vocación de servicio a un pueblo del que es parte indisoluble.

Esa vocación y la vigencia de aquella primera universidad popular han permitido multiplicar la Colina primigenia y nutricia y universalizar la educación superior, para cumplir definitivamente el noble empeño de acercar la Universidad a todo el pueblo y convertir a Cuba entera en una inmensa casa de altos estudios, enfatizó.

A la conmemoración asistieron el Doctor Juan Vela, ministro de Educación Superior, Faure Chomón, combatiente del Directorio Revolucionario, Adalberto Hernández, presidente de la FEU, y otros miembros del Buró Nacional de la Unión de Jövenes Comunistas.

En compañía de Iroel Sánchez, presidente del Instituto Cubano del Libro, el poeta y ensayista Roberto Fernández Retamar, Premio Nacional de Literatura 1989 y presidente de Casa de las Américas, presentó una reedición del poemario La pupila insomne, de Rubén Martínez Villena.

Publicada por la Casa Editora Abril, de la UJC, con una tirada inicial de 20 mil ejemplares, la compilación tiene el mismo prólogo que la primera edición en1936, un estudio introductorio del gran amigo de Villena, Raúl Roa, y fue presentada hoy al unísono en otras universidades del país. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir