Hasta septiembre de 2008 el intercambio comercial de Cuba con
Trinidad y Tobago superó los 30 millones de pesos, con un
crecimiento del 30 por ciento, respecto al año precedente.
Orlando Hernández, viceministro del Comercio Exterior destacó hoy
los lazos de amistad que unen a ambos pueblos, a pesar del
recrudecimiento del bloqueo de EE.UU. a la Isla, de las posiciones
neoliberales que rigen la economía mundial y los efectos negativos
de las tendencias que guían el comercio internacional.
En la inauguración del Día de Trinidad y Tobago, en la XXVI Feria
Internacional de La Habana, (FIHAV) en EXPOCUBA, Hernández agradeció
al Gobierno de ese país el gesto de solidaridad con el pueblo
cubano, al donar un millón de dólares para la recuperación económica
de las afectaciones provocadas por los huracanes Ike y Gustav.
Reiteró que la economía nacional está en ascenso continuo, y
ejemplificó que en 2007 el comercio exterior creció en un 11 por
ciento respecto al año anterior.
Cuba sostuvo relaciones comerciales con 167 naciones y en América
Latina y el Caribe adquirió mayor significación al representar el 32
por ciento del total del intercambio del país.
Lester Efebo Wilkinson, embajador de Trinidad y Tobago en Cuba,
recordó que desde 1972 cuando ambos Estados establecieron las
relaciones, cada vez son más fuertes los lazos mutuos y auguró el
crecimiento del intercambio comercial.
Este jueves serán las premiaciones de FIHAV 2008, cita que reune
a mil 420 compañías de 56 países.