Actualizado 5:45 p.m. hora local

Reabre sus puertas importante museo cubano

En el aniversario 495 de esta ciudad, reabrió hoy sus puertas, remodelado, uno de los museos más importantes de Cuba, situado en la casa donde nació Carlos Manuel de Céspedes, el Padre de la Patria.

El inmueble, frente a la primera Plaza de la Revolución del país, es museo desde 1968, fue declarado Monumento Nacional en 1978 y atesora dos mil bienes patrimoniales vinculados a la vida del líder iniciador de las guerras por la independencia de la Mayor de Las Antillas.

Antonia Buitrago, directora del centro, dijo a la prensa que la remodelación incluyó reparación de pisos, techos, muros de los siglos XVIII y XIX, además de un nuevo discurso museológico, encaminado a resaltar la importancia de Carlos Manuel de Céspedes para la historia de la Isla.

Para destacar el protagonismo de las cubanas en el proceso revolucionario, el montaje actual tiene una sala en la que se exponen objetos personales de Ana de Quesada y Loynaz, segunda esposa del Padre de la Patria, agregó.

En el acto de reapertura, la Dirección de Patrimonio en la provincia de Granma entregó un reconocimiento al promotor cultural Arnaldo Leyva, por su intenso trabajo comunitario en el barrio San Francisco, de la Ciudad Monumento.

Los invitados a la celebración visitaron también obras recién construidas o remodeladas, como el bar Pedrito, cafetería Oriente, restaurantes La Bayamesa y El Senado, una fábrica de pinol y gofio, nuevas cremerías y un combinado de pan y dulces.

Esas instalaciones incrementan las posibilidades de adquirir en moneda nacional alimentos de alta demanda, una de las fortalezas del comercio en la urbe.

Fundada por conquistadores españoles el cinco de noviembre de 1513, la ciudad es reconocida por su gloriosa historia y trascendentales aportes a la conformación de la nación, la nacionalidad y la Patria cubanas. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir