Procura Matanzas altos rendimientos en la papa

Ventura de Jesús

MÁXIMO GÓMEZ, Martí.— Con el compromiso de plantar 176,5 caballerías y alcanzar unos 7 000 quintales de rendimiento como promedio iniciaron los agricultores matanceros la siembra de papa. La superficie fijada para esta cosecha es superior a otros años. El encargo de encabezar la plantación lo asumieron los productores de la finca estatal vinculada Las Piedras, de la Empresa de Cultivos Varios Máximo Gómez, en el municipio de Martí. Justamente esta Empresa y la Lenin, de Jovellanos, poseen el mayor volumen de este cultivo (unas 100 caballerías) y por tanto decidirán a la postre la suerte de la cosecha. Las áreas restantes están ubicadas en Colón y Calimete. José Miguel Rodríguez, delegado de la Agricultura en la provincia, dijo a Granma que las lluvias impidieron adelantar la siembra al menos un par de semanas, como ambicionaban, aunque debido al clima cubano mantienen la aspiración de poner toda la semilla bajo tierra antes de que concluya el actual año. Con vasta experiencia en este cultivo adaptado a las condiciones de la Isla, Matanzas es junto a La Habana y Ciego de Ávila, responsable de buena parte del área concebida para esta campaña en el país. Insistió José Miguel que analizarán en cada una de las unidades productoras la posibilidad de mejorar los rendimientos para obtener mayor producción con menos gastos, y en ese sentido comentó sobre la necesidad de que las plantaciones reciban las atenciones agrotécnicas que exige cada etapa. Aseguró que hay garantías de semillas y de los recursos necesarios como fertilizantes químicos y los pesticidas. La papa es el cultivo mejor protegido en Cuba, sostuvo. "Esta vez, por la singular coyuntura que vive el país, debemos realizar un esfuerzo superior por conseguir los mejores rendimientos de la historia".

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir