Nuevos camiones multipropósito recorren las montañas granmenses

La incorporación de 25 vehículos favorece el reordenamiento del transporte de carga en zonas del Plan Turquino de la provincia

Sara Sariol Sosa

GRANMA.— La reciente incorporación de 25 camiones Kamaz favorece el reordenamiento de la transportación de carga en los municipios vinculados en esta provincia al Plan Turquino.

Cada nuevo equipo tiene capacidad de carga mensual de 9 000 toneladas.

De doble y triple tracción, los nuevos vehículos ascienden y descienden de intrincados sitios, y tienen capacidad para trasladar 202 toneladas en cada viaje.

En opinión de Rogelio Betancourt Rodríguez, subdirector de carga en la Empresa de Transporte de Granma, con la estrenada flotilla mejora la distribución de la canasta básica familiar y la entrega de suministros a instalaciones de Salud, Educación y otros sectores económicos y sociales del lomerío, mientras los viajes de regreso se aprovechan para trasladar hasta zonas llanas viandas y frutas que antes muchas veces se perdían en aquellos lugares por falta de acopio.

En los primeros 20 días de octubre 12 de esos camiones, por ejemplo, movieron más de 2 750 toneladas de productos y también una cifra superior a las 4 000 personas, pues para lograr su óptimo uso, está establecido que cuando no exista carga para el retorno, se empleen en la transportación de pasajeros, aún muy deprimida.

Betancourt Rodríguez destacó a Granma que el reordenamiento determina un considerable ahorro de combustible. Guisa, el primer municipio montañoso de Granma en terminar el proceso —fundamentó— con 34 equipos (entre viejos y nuevos) en un mes movió 25 017 toneladas de mercancías y por concepto de aprovechamiento de viajes de retorno ahorró más de 22 000 litros de combustible.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir