.—
Bolivia anunció hoy la creación de una unidad de inteligencia para
reemplazar a la Agencia Antidroga de Estados Unidos (DEA), que
deberá abandonar el país en tres meses, acusada de conspirar contra
el gobierno.
Según explicó el viceministro de Defensa Social, Felipe Cáceres,
esa unidad se subordinara a la Fuerza Especial de Lucha Contra el
Narcotráfico (FELCN).
Cáceres precisó que la nueva entidad se encargará de proporcionar
datos sobre el tráfico de drogas a nivel internacional que requiere
la policía para cumplir su tarea.
Además dijo que los vehículos, equipos, armamento e instalaciones
de la DEA pasarán al estado boliviano.
Asimismo señaló que tomarán contacto con la Unión de Naciones
Sudamericanas (UNASUR), la Comunidad Andina de Naciones (CAN) y con
las fuerzas policiales de países vecinos para obtener otras
informaciones sobre el enfrentamiento a ese flagelo.
También señaló que la presencia de la DEA no está amparada en un
convenio específico, sino en el marco general que regulan las
relaciones con Estados Unidos y que los agentes antinarcóticos no
reportan sus actividades.
Eso debe cambiar, remarcó el funcionario al tiempo que aseveró
que la ayuda anual de Estados Unidos a la lucha contra las drogas,
que es de 26 millones de dólares, ya se ejecutó hasta septiembre
pasado.
En 2009 ese paquete debía ser negociado con la próxima
administración estadounidense, aclaró.
Anunció además que para el próximo año, el Ejecutivo podría
destinar un presupuesto de 16 millones de dólares para la lucha
contra el narcotráfico.
El pasado sábado el presidente Evo Morales, en Chimoré
(Cochabamba), durante el acto de cumplimiento de la meta de
erradicación de cultivos de hoja coca, suspendió las operaciones de
la DEA en Bolivia.
Por su parte, el canciller David Choquehuanca afirmó que en 90
días esa agencia deberá abandonar Bolivia.
"Tenemos un convenio con Estados Unidos que establece que en caso
de que algún país decida cancelar acuerdos entre sus instituciones,
esta tendría tres meses de plazo para abandonar el país", agregó.
Según Choquehuanca, Bolivia ya ha enviado la solicitud a
Washington para la salida de la DEA.