Actualizado 3:45 p.m. hora local

Inauguran en Venezuela primer centro de medicina indígena

CARACAS, 5 de noviembre (PL).— De la mano de una proyección de apoyo a la cultura y desarrollo indígenas las autoridades venezolanas inauguraron en el oriental estado de Delta Amacuro un Centro de formación y sanación shamánico.

La institución se sustenta en los conocimientos del pueblo warao, una de las más de 40 etnias que habitan en el país suramericano, y es el primero de seis centros de sanación shamánicos proyectados para el rescate de los valores y cultura ancestral.

Una nota del Ministerio de Pueblos Indígenas, creado durante el gobierno del presidente Hugo Chávez, indica que con esa iniciativa se busca preservar y expandir una cultura tradicional formada por la práctica de rituales y experiencias de millones de años.

El centro ubicado en la zona de El Moriche beneficiará a más de 20 comunidades indígenas, con 600 familias que hasta el momento eran atendidas en las casas de su shamán (médico indígena).

Hierbas medicinales, aceites especiales e instrumentos musicales forman parte de los rituales tradicionales que los shamanes utilizan como parte de sus curas a creyentes y enfermos que confían en la medicina ancestral para enfrentar males físicos y emocionales.

La ministra de Pueblos Indígenas, Nicia Maldonado, indicó en la inauguración que la obra representa un gran sueño para las comunidades indígenas porque fortalece su cultura e incorpora comunidades a la práctica ancestral de sus rituales.

El centro cuenta con una sala dormitorio y casa de los shamanes, especialistas en diferentes ramas de la medicina tradicional, así como áreas para el cultivo de las plantas medicinales y comedor para los pacientes.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir