.— La Comisión Europea (CE)
critica las condiciones actuales de países candidatos a ingresar al
espacio comunitario, como Croacia, Macedonia o Turquía, destaca hoy
la prensa en esta capital.
En un informe que debe presentar mañana ante la Unión Europea
(UE), la CE demanda a Croacia el cumplimiento de exigencias para
acabar con la corrupción, acelerar la reforma judicial y avanzar en
el procesamiento de criminales de guerra.
Ese país, al igual que Macedonia, debería ingresar a la UE en
2009, aunque Alemania, Francia y Luxemburgo se oponen a continuar la
ampliación del bloque regional hasta tanto se logre la ratificación
del Tratado de Lisboa.
Tras el rechazo por Irlanda del documento firmado en la capital
lusa, el escepticismo sobre el futuro de la UE se mantiene, pues en
estados como la República Checa o Polonia persisten las dudas sobre
el respaldo al mencionado acuerdo.
Sin embargo, el comisario europeo de Ampliación, Olli Rehn, aboga
por continuar sin pausa la extensión de la UE, lo cual también
podría incluir a Albania, Bosnia-Herzegovina, Montenegro, Serbía y
Kosovo, cuya declaración unilateral de independencia rechaza
Belgrado y Moscú.
El informe de la CE considera que Macedonia apenas cuenta con las
condiciones políticas para adherirse al bloque europeo, además de
registrar una corrupción rampante y carecer de un órgano judicial
independiente.
Turquía, por su lado, constituye una nación de importancia
estratégica tanto para Europa como para el Cáucaso y Medio Oriente,
subraya el documento del órgano ejecutivo de la UE.
La entrada de ese país al espacio comunitario está prevista para
entre 10 y 15 años y es cuestionada, sobre todo, por Francia.