Actualizado 12:30 p.m. hora local

Destacan participación indígena en proceso revolucionario venezolano

CARACAS, 5 de noviembre (PL).— Los integrantes de las comunidades originarias de Venezuela tienen plena participación en la construcción del proceso revolucionario, destacó hoy la presidenta de la Comisión Permanente de Pueblos Indígenas del Parlamento, Nohelí Pocaterra.

Como nunca antes en la historia nuestros compatriotas son reconocidos por el Estado, apuntó la diputada entrevistada por Venezolana de Televisión en el occidental estado de Zulia.

Puntualizó que desde la llegada al poder del presidente Hugo Chávez y el nacimiento de la Constitución de 1999 cambió favorablemente la vida de los indígenas.

En esa carta magna se reconoce desde la existencia hasta el derecho de los pueblos ancestrales, recordó la parlamentaria.

El texto también promueve la preservación del hábitat de esas comunidades para impedir la depredación de aquellos lugares donde vivieron durante miles de años.

La creación del Ministerio para los Pueblos Indígenas, a inicios de 2007, resultó, en opinión de varias autoridades gubernamentales, un paso importante en aras de beneficiar y reconocer la vida de estos grupos.

Recientemente la titular de esa cartera, Nicia Maldonado, apuntó que los indígenas marchan junto a Chávez para lograr la legitimación de sus costumbres.

Estaremos al frente de esta lucha por nuestras reivindicaciones, ratificó Maldonado, quien recalcó que los pueblos originarios resurgen en esos momentos con más fuerza en busca de la dignidad.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir