.—
Decenas de mujeres y niños murieron hoy cuando la aviación comandada
por Estados Unidos atacó a los participantes en los festejos de una
boda en la conflictiva provincia sureña de Kandahar, informaron
fuentes gubernamentales.
"Muchos civiles que se habían reunido para participar en una boda
en Shah Wali Kot murieron durante un ataque aéreo de las fuerzas
dirigida por el Pentágono", declaró a medios informativos Wali
Karzai, jefe del consejo de la provincia de Kandahar.
Wali Karzai, hermano del presidente Hamid, no pudo precisar
cuantos civiles murieron ni cuantos fueron heridos en ese bombardeo.
Según el funcionario afgano, los rebeldes atacaron a soldados
extranjeros y estos llamaron a los aviones que atacaron ese poblado
y mataron a muchas personas. Todavía hay víctimas bajo los escombros
de las casas.
Sin embargo, portavoces militares estadounidenses ni confirmaron
o negaron a medios informativos ese incidente, pero, como siempre
acontece, precisaron que investigaban sobre el suceso.
No obstante, la masacre fue confirmada por el presidente Hamid
Karzai durante una rueda de prensa en Kabul, cuando aseguró que hay
víctimas civiles a consecuencia de ataques aéreos de Estados Unidos
en el distrito de Shah Wali Kot, en la provincia de Kandahar.
En esa conferencia convocada para felicitar al candidato
demócrata Barack Obama por ganar las elecciones presidenciales,
Karzai afirmó que el "primer y principal pedido" al nuevo gobernante
de Estados Unidos será el cese de los mortíferos ataques contra
civiles en Afganistán.
En este contexto, la matanza más relevante ocurrió el 22 de
agosto último en Azizabad donde 90 civiles, incluidos 60 niños,
murieron durante un bombardeo de Estados Unidos, acorde con una
investigación de las autoridades afganas y la ONU.
Pero, el ejército estadounidense sólo admitió el 9 de octubre que
al menos 33 civiles, entre éstos 12 niños, murieron en ese ataque a
Azizabad.
Todavía no terminó otra investigación sobre la muerte de 64
civiles en dos bombardeos en julio último en las provincias de
Nagarhar y de Nuristán.