Actualizado 12:30 p.m. hora local

Celebran aniversario 495 de la fundación de Bayamo

Solemne, hermosa y evocadora fue la gala artística que festejó, en la Plaza del Himno Nacional, el aniversario 495 de la fundación de esta ciudad, capital de la oriental provincia cubana de Granma.

La velada, con guión y dirección general de Juan Cedeño Oro, ofreció un recorrido musical y danzario por páginas de la conquista, la transculturación, la creación de la villa de San Salvador y la historia de la urbe, reconocida como crisol de la nacionalidad.

En el espectáculo, titulado Sinfonía 495, actuaron el Conjunto Folclórico de Oriente, la Compañía Habana Compás, Edesio Alejandro, así como Cristian Alejandro y Patricio Amaro, quienes interpretaron el tema de la película Kangamba, de Rogelio París.

El Coro Profesional de Bayamo cantó piezas emblemáticas de la ciudad, como La Bayamesa, de José Fornaris, Francisco del Castillo y Carlos Manuel de Céspedes, y la Mujer bayamesa, del genial trovador Sindo Garay.

También participaron Wilfredo (Pachy) Naranjo, director de la orquesta Original de Manzanillo, actores de los grupos Andante y Guerrilla de Teatreros y destacados solistas como Mariela Stevens, Zenia Sariol y Lisbet Castillo.

La gala concluyó con la emotiva interpretación del Himno Nacional por la Banda Municipal de Concierto, los artistas, las principales autoridades de la provincia, personalidades invitadas y el pueblo presente en la celebración.

Los festejos terminarán esta noche, con bailes masivos animados por las orquestas Pupy y los que son son, Fíverson, Tomezclao, y Cándido Fabré y su banda.

Fundada por el conquistador español Diego Velásquez, el cinco de noviembre de 1513, Bayamo fue la cuna de Carlos Manuel de Céspedes, líder iniciador de las luchas independentistas cubanas, y en su plaza principal se firmó la primera acta de rendición de tropas españolas en la Isla. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir