.—
El presidente boliviano, Evo Morales, destacó hoy la ayuda solidaria
e incondicional de Cuba y Venezuela en el Programa Nacional de
Alfabetización.
En un acto para declarar al municipio de La Paz como territorio
libre de iletrados, el mandatario afirmó que esa meta la alcanzará
el país a finales de este año como una importante contribución al
actual proceso de cambio.
Asimismo llamó a las personas que aprendieron a leer y a escribir
a seguir superándose culturalmente como parte del programa de
post-alfabetización, denominado Yo sí puedo seguir, que comienza en
2009.
Morales agradeció el gesto del presidente venezolano, Hugo
Chávez, y la guía del líder de la Revolución cubana, Fidel Castro,
para emprender estas y otras políticas públicas en beneficio de la
población.
Los actuales conocimientos que adquieren los bolivianos, nos
permitirán que estos comprendan mejor la nueva Constitución Política
del Estado, que será votada el próximo 25 de enero para consolidar
la unidad nacional.
La nueva carta magna, remarcó, garantiza además dignidad y la
identidad dentro de la diversidad, aunque todavía queden opositores
que no quieren transformaciones sociales que afecten sus intereses.
El texto constitucional será además el respaldo necesario a la
lucha emprendida contra la corrupción y el contrabando, reclamos de
los movimientos sociales, acotó.
A su turno, el embajador de Cuba en Bolivia, Rafael Dausá,
informó que hasta la fecha suman 261 de 327 municipios del país
andino libres de iletrados.
El diplomático precisó que las más de 700 mil personas que ya
aprendieron a leer y a escribir son los verdaderos protagonistas de
esta batalla en defensa de la revolución democrática y cultural que
encabeza Morales.
Por su parte, el alcalde de La Paz, Juan del Granado, felicitó a
los más de 23 mil graduados paceños que dieron tanta alegría a la
ciudad sede de gobierno, a pocos días de celebrar un nuevo
aniversario de su fundación.