Las Tunas, 2 de noviembre. — Los cuatro propósitos básicos de la
primera etapa de la recuperación se cumplen satisfactoriamente en la
provincia de Las Tunas, una de las más severamente afectadas en Cuba
por el huracán Ike.
El Consejo de Defensa en este territorio informó que,
transcurridos apenas 55 días del paso del meteoro, ya se restableció
más del 99 por ciento del servicio eléctrico en los ocho municipios
tuneros, que quedaron en su totalidad sin fluido durante varios
días.
También se recupera progresivamente el suministro de agua a la
población, luego de la instalación de dos nuevos motores de bombeo
en la estación de Piedra Hueca y la reparación de otros en la presa
El Rincón, principales abastecedores de la capital provincial.
Otra de las tareas fundamentales cumplidas por los tuneros para
restaurar los daños del fenómeno atmosférico, el más poderoso que se
recuerda en esta zona, es la recogida de un millón 300 mil metros
cúbicos de desechos sólidos, cifra que supera lo que normalmente se
logra en todo un año.
Ello ha posibilitado mantener controlada la situación
higiénico-epidemiológica y restablecer el aspecto de las ciudades y
poblados de la provincia, fundamentalmente en los municipios de
Jesús Menéndez, Puerto Padre, Manatí y Las Tunas, los más duramente
atacados por el ciclón.
Durante esta primera etapa recuperativa en el territorio tunero,
ubicado a unos 670 kilómetros al este de La Habana, se restauró
también casi la totalidad del servicio telefónico.
A su devastador paso por esta zona del oriente cubano Ike afectó
parcial o totalmente más de 80 mil viviendas y causó grandes
perjuicios en las plantaciones agrícolas, entre otros daños que
requerirán de un mayor plazo para su total restablecimiento. (AIN)