Comienza primer festival de estudiantes panameños en Cuba

MANUEL ASSEFF BLANCO

El primer festival de estudiantes panameños en Cuba comenzó este sábado en la capital cubana, en conmemoración del aniversario 105 de la Independencia de la República Federativa de Panamá.

Las actividades están dedicadas en esta oportunidad a los próceres de la soberanía istmeña, a la solidaridad con el pueblo cubano inmerso en labores recuperativas tras el paso de dos devastadores huracanes, y en especial a los Cinco Héroes presos injustamente en los Estados Unidos.

En la finca del Instituto Cubano de Radio y Televisión empezaron los festejos por la gran fiesta patria, que los panameños celebran en la primera semana de noviembre.

Edilberto Arona Quintero, dirigente estudiantil de Panamá expresó la satisfacción que sienten sus compañeros de poder estudiar en Cuba, y el infinito agradecimiento a la Revolución y a Fidel por brindarles esta oportunidad en su formación como profesionales.

El también estudiante de medicina en la Escuela Latinoamericana destacó que él y sus compañeros no podían alcanzar esta carrera en su país debido a sus limitadas posibilidades económicas, pero Cuba les abrió sus puertas, brindándoles la ocasión de estudiar y hacer realidad sus sueños.

En este festival participan estudiantes panameños que se encuentran distribuidos en toda la Isla, y su propósito fundamental es festejar tan significativa fecha con actividades típicas de su país, tanto culturales, deportivas, bailables y de recordación histórica

En la actualidad estudian en la Isla alrededor de 700 panameños en especialidades como medicina, estomatología, agronomía, cine, deportes, técnicas de la salud y rayos x, hecho que reafirma las palabras de Edilberto Arona: "todos somos una gran familia, cubanos, panameños y latinoamericanos en general". (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir