Antesala del VIII Pleno del Comité Nacional de la Unión de
Jóvenes Comunistas (UJC), que tendrá lugar mañana domingo, fue la
reunión en la Escuela Nacional Julio Antonio Mella, en esta capital,
donde fueron presentados lineamientos de trabajo que adecuan el
funcionamiento de la organización a los momentos actuales que vive
el país.
Julio Martínez Ramírez, primer secretario de la organización
juvenil de vanguardia, dijo a los integrantes del Pleno que es
preciso que los cuadros de la UJC se vinculen más con los jóvenes,
que los escuchen, intercambien y conozcan cómo piensan.
Para esto, agregó, hay que prepararse, nutrirse de argumentos que
hagan que la juventud sienta a la organización como un espacio real
donde expresar preocupaciones e intereses.
Aspectos importantes para un mejor funcionamiento son el ejemplo
personal de los militantes, que cada comité de base refleje el
carácter de los jóvenes que representa, su empuje y energía, y que
la UJC perfeccione en cada instancia el método de trabajo.
En el encuentro participaron, además, Abelardo Álvarez Gil,
miembro del secretariado del Comité Central del Partido Comunista de
Cuba, Orlando Sardiñas, vicejefe del departamento de organización
del PCC, y los 169 primeros secretarios municipales de la UJC.