Estamos orgullosos del intercambio con Brasil
Afirmó Raúl, quien calificó a Lula de “entrañable
amigo”. Ambos presidentes asistieron a la firma de un acuerdo en
materia petrolera y a la inauguración de una oficina de negocios
brasileña en La Habana
Miriela Fernández Lozano
Estamos muy contentos con esta visita de Lula y muy orgullosos
del proceso de intercambio que realizamos con Brasil, expresó el
General de Ejército, Raúl Castro Ruz, Presidente de los Consejos de
Estado y de Ministros de Cuba, al despedir en la tarde del viernes, en
el aeropuerto internacional José Martí, al "viejo y entrañable amigo
brasileño", según reconoció.
En
el Estado Mayor de la Defensa Civil, donde Raúl explicó a Lula la
experiencia del huracán Flora y todo lo que se ha hecho desde
entonces.
"Acabamos de tener una larga entrevista con el líder de la
Revolución, Fidel Castro. Pensábamos que serían unos 15 minutos,
pero estuvimos por casi dos horas", dijo Raúl al destacar el
encuentro. En nombre de Fidel, el Presidente cubano envió un saludo
fraterno al pueblo de la hermana nación.
Ante la prensa nacional y extranjera, subrayó que la Cumbre de
América Latina y el Caribe sobre Integración y Desarrollo, a
celebrarse en diciembre próximo en Brasil, posibilitará a
Latinoamérica reunirse, sin tutelas, para discutir nuestros
problemas y las vías para enfrentarlos.
Los
presidentes de Cuba y Brasil presidieron la inauguración de la
Oficina de Negocios de Brasil en La Habana.
Vemos con satisfacción, agregó, las medidas tomadas por el
Gobierno brasileño para contener los efectos desatados por el gran
cataclismo financiero que se ha producido en el mundo.
Por su parte, el presidente de la República Federativa de Brasil,
Luiz Inácio Lula da Silva, manifestó dejar a Cuba "más feliz que
nunca" y con la satisfacción de los propósitos cumplidos.
Este nuevo intercambio en la Isla abre las perspectivas de
solidaridad entre ambos países, afirmó.
AMPLIAR LOS PUENTES COMERCIALES
En la mañana, Lula presidió junto a Raúl la inauguración de la
Agencia de Promoción de Exportaciones e Inversiones de Brasil (APEX)
en La Habana, primera de su tipo en Latinoamérica.
"Agradezco la decisión política de Naciones Unidas contra un
bloqueo inexplicable", expresó en la ocasión el jefe de Estado
brasileño al referirse a la reciente votación en la ONU contra el
bloqueo.
Durante el acto, destacó que la sede habanera de la APEX tiene el
objetivo de promover un intercambio justo, equilibrado entre los dos
países.
Asimismo, reconoció la importancia del contrato de participación
en la producción de hidrocarburos entre CUBAPETRÓLEOS y la filial
Petrobras Middle East B.v., de PETROBRAS, suscrito también en la
ceremonia. Lula enfatizó que Brasil pondrá a disposición de Cuba
toda la tecnología para llevar adelante este convenio.
El acuerdo, que incluye la exploración y explotación del bloque
37, ubicado en aguas al norte de Matanzas, dispone de una inversión
inicial de 8 millones de dólares, y comprende una vigencia de 32
años, siete para la exploración y 25 para la explotación del crudo.
Luiz Inácio Lula da Silva expresó que su país se esfuerza para
poner a plena marcha estrategias de solidaridad con Cuba, ante las
secuelas dejadas por los huracanes Gustav y Ike.
Lula hizo referencia, también, a la Cumbre que reunirá a los
gobernantes de Latinoamérica y el Caribe en la ciudad brasileña de
Bahía, a la que invitó al Presidente cubano.
Sobre la crisis financiera internacional dijo que demuestra la
ineficacia del sistema económico global y de instituciones como el
FMI. De ahí la importancia, subrayó, de que los países más pobres
que no generaron esta crisis, trabajen con audacia en la búsqueda de
medidas para beneficiar a sus pueblos.
COOPERACIóN MARCHA A BUEN RITMO
Raúl, por su parte, resaltó "el buen ritmo en que marchan los 10
acuerdos aprobados en enero, durante la anterior visita de Lula" y
coincidió con su homólogo brasileño en que este proyecto petrolero,
debido a la capacidad tecnológica de la nación carioca, también
correrá con éxito.
"Si ya Brasil es el sexto socio de Cuba, no tengo la menor duda
de que ocupará un lugar mejor", apuntó el Presidente de los Consejos
de Estado y de Ministros, quien, además, calificó de fructífero el
nacimiento de APEX: "Empieza bien APEX y continuará mejor con toda
nuestra colaboración". Va a ser una muestra del desarrollo palpable
de nuestro intercambio comercial, concluyó.
A la ceremonia asistieron, además, Ricardo Cabrisas,
vicepresidente del Consejo de Ministros; Yadira García, titular de
la Industria Básica y el canciller Felipe Pérez Roque.
Por la parte brasileña presenciaron el acto, Edison Lobao,
ministro de Finanzas y Energía; Franklin de Souza, ministro jefe de
la Secretaría de Comunicación Social; Orlando Silva, jefe de la
cartera de Deportes, entre otros directivos y funcionarios.
EN LA DEFENSA CIVIL
Raúl y Lula visitaron luego el Estado Mayor Nacional de la
Defensa Civil. Allí, el general de división Ramón Pardo Guerra les
explicó cómo Cuba se ha preparado para afrontar el azote de los
huracanes y otras adversidades.
Solo en la última década, la Isla sufrió los embates de 18
ciclones, de ellos 13 con la categoría de huracán, incluidos Ike y
Gustav, los que mayor destrucción causaron.
En esos 10 años, precisó Pardo Guerra, más de 11 millones de
personas recibieron protección. En el periodo, más de un millón de
viviendas resultaron dañadas, apuntó.
Al respecto, Raúl refirió que a partir de las experiencias con el
huracán Flora, en 1963, que provocó más de 1 200 muertos en la zona
oriental del país, la Revolución inició la ejecución de un programa
hidráulico por el cual se construyeron embalses para prevenir las
inundaciones y almacenar el vital líquido para usos económicos y
sociales.
Como resultado de ello, actualmente las presas cubanas embalsan
10 000 millones de metros cúbicos de agua, puntualizó Raúl para
comentar el sistema de presas, micropresas, canales, estaciones de
bombeo, trasvases y otras obras protectoras frente a las
inundaciones.
Luego las dos delegaciones visitaron la Sala de Historia de la
Defensa Civil y el Centro Cultural Casa del Comandante Ernesto Che
Guevara, que en 1959 habitara el Guerrillero Heroico. Allí Lula
escuchó emocionado las explicaciones de Raúl sobre sucesos de la
guerra de liberación, y en particular sobre el Che. |