Después de presentar credenciales al iniciar su gira por el
centro del país en la apertura del campeonato cubano de fútbol,
Pinar del Río se movió desde Cienfuegos hasta Zulueta donde le
espera una afición capaz de rugir en la nuca a los visitantes,
transformada en el jugador "naranja" número 12.
Villa Clara intentará frenar el ímpetu de los vegueros que vienen
de enmudecer la casa de los campeones sureños. Los "marineros" son
los favoritos este sábado para conseguir sus tres primeros puntos a
costa de la Isla de la Juventud.
En esta segunda fecha otro viajero exitoso de la apertura,
Camagüey, en su gira oriental marchó de Banes a Jiguaní para
vérselas con Granma. Los dos domiciliarios que completaron la
cuarteta triunfal del primer día, Sancti Spíritus y Ciego de Ávila,
se mantendrán de anfitriones de Santiago de Cuba y Las Tunas,
mientras Holguín espera reanimar a su público en casa, tras caer
ante los agramontinos, al recibir a Guantánamo.
En el oeste jugarán los que empataron. En La Polar, Industriales
tendrá a Ciudad de La Habana, y en Calimete, Matanzas a La Habana.
Todos los choques desde las 3:30 p.m.
Víctor Aragón, de la comisión nacional, aclaró el nuevo formato
clasificatorio: a los cuartos de final avanzarán los ganadores de
cada grupo, cuatro, a los que se sumarán los cuatro restantes de
mejor puntuación. Esta nota será la que dará un orden a los líderes
y sus escoltas para un pareo en el que el 1 chocará contra el 8; 2
vs. 7, 3 vs. 6 y 4 vs. 5, en partidos recíprocos.
Pero aún queda tiempo para ese momento; por lo pronto acaba de
comenzar un nuevo campeonato nacional de seis meses en un deporte
que, aunque no es el número uno en el país, es el "más universal",
severo, exigente, traumático, y, además, bueno, bonito y barato. El
certamen del patio tiene ante sí el desafío de suprimir deficiencias
de versiones pasadas, en medio de este contexto de examen del
deporte en general, sin olvidar, por supuesto, los efectos de los
huracanes y el bloqueo.